EDAR ILLA DE AROUSA



DATOS ADMINISTRATIVOS ECONÓMICOS:
  • CONCELLO: ILLA DE AROUSA
  • NOMBRE MASA DE AGUA: RIBEIRA
  • TIPO MASA DE AGUA: COSTERA
  • ORGANISMO DE CUENCA: AUGAS DE GALICIA
  • TITULAR: CONCELLO DA ILLA DE AROUSA
  • INICIO DE FUNCIONAMIENTO: 2003
  • CUMPLIMIENTO D91/271/CE (Q2013):


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

H.E. Población Equivalente de Diseño

m3/d. Caudal Medio de Diseño

m3/h. Caudal Punta de Diseño

DESCRIPCIÓN
  • PRETRATAMIENTO: Tamices Masko-Zoll.
  • TRATAMIENTO PRIMARIO: Tanque de homogenización.
  • TRATAMIENTO SECUNDARIO: No.
  • TRATAMIENTO AVANZADO: Eliminación de nutrientes (nitrógeno). Desinfección por ultravioleta.
  • LÍNEA DE LODOS: Físico-químico, espesador y filtro de banda.

EDAR GONDOMAR


FUNCIONAMIENTO:

El agua residual llega a la EDAR de A illa de Arousa a través de un pozo de bombeo externo. El agua es conducida a las tres Masko-Zol donde se retienen residuos de cribado.

Finalizado este pretratamiento, el agua residual va a un tanque de homogenización que cuenta con un aireador sumergible para conseguir homogenizar todo el agua de entrada en planta.

Finalizado el proceso de homogenización, se procede a realizar la separación de las dos fases mediante la coagulación y floculación del mismo. En el tanque floculador hay un mezclador rápido y uno lento para asegurar el contacto entre el coagulante y el floculante. En el segundo se provoca el choque entre los microflóculos que, por efecto del polielectrolito, van creciendo de tamaño hasta decantar en el fondo.

El caudal de agua es conducida a un tanque de flotación, donde desde un generador de FAD se le añade agua sobresaturada con aire para provocar así una microburbuja y a su vez provoca una flotación del flóculo, los cuales se van ateriendo por lo que la gran mayoría de los productos contaminantes se acumulan en la superficie del tanque cayendo al fondo los más pesado.

El fango superficial es arrastrado por unas barrederas superficiales a una tolva de descarga, y mediante una bomba helicoidal es transportado a los espesadores estáticos de gravedad para su deshidratación mediante filtrobanda. El coagulante se añade inyectándolo en las conducciones que van al principio de cada línea de flotación, y se usa policloruro de aluminio al 18%. El floculante se añade mediante cuatro bombas dosificadoras (dos por línea) y se prepara en una cámara de preparación de polielectrolito.

Todos los residuos generados en el proceso de depuración son transportados y gestionados por gestores autorizados. Se generan dos tipos de residuos, peligrosos y no peligrosos. Los residuos peligrosos que se generan son: tubos fluorescentes, envases plásticos y metálicos contaminados, y trapos impregnados procedentes de la realización de mantenimiento de equipos, así como aceite usado. Los residuos no peligrosos generados son: residuos sólidos de cribado y lodo.