EDAR RIBADUMIA
DATOS ADMINISTRATIVOS ECONÓMICOS:
- CONCELLO: RIBADUMIA
- NOMBRE MASA DE AGUA: RÍO UMIA
- TIPO MASA DE AGUA: RÍO
- ORGANISMO DE CUENCA: AUGAS DE GALICIA
- TITULAR: CONCELLO DE RIBADUMIA
- INICIO DE FUNCIONAMIENTO: 2013
- CUMPLIMIENTO D91/271/CE (Q2013): SÍ
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
H.E. Población Equivalente de Diseño
m3/d. Caudal Medio de Diseño
m3/h. Caudal Punta de Diseño
DESCRIPCIÓN
- PRETRATAMIENTO: Reja, tamices de escalera y desarenador-desengrasador.
- TRATAMIENTO PRIMARIO: No.
- TRATAMIENTO SECUNDARIO: Lodos activados.
- TRATAMIENTO AVANZADO: Eliminación de nutrientes (nitrógeno y fósforo poor precipitación química). Desinfección por ultravioleta.
- LÍNEA DE LODOS: Espesador y centrífuga.
EDAR GONDOMAR
FUNCIONAMIENTO:
El proceso depurativo comienza con una fase de pretratamiento en donde tiene lugar la eliminación de los residuos sólidos de distinto tamaño, así como arenas y grasa. Para la eliminación de los sólidos de mayor tamaño hay instalada dos rejas, previo a los tamices escalera, donde se eliminan los residuos sólidos de menor tamaño. A continuación, el agua va al tanque desarenador-desengrasador donde tiene lugar la eliminación de arenas y grasas.
Una vez finalizado este pretratamiento pasamos al tratamiento secundario que está formado por un sistema de aireación prolongada de media carga, constituido por 2 reactores biológicos aireados mediante soplantes y dos clarificadores secundarios. La tecnología existente en la EDAR permite la eliminación de nutrientes, por un lado, el nitrógeno mediante procesos biológicos de Nitrificación – desnitrificación y por otro la eliminación de fósforo mediante precipitación química.
A continuación, el agua va a los decantadores secundarios, donde el agua clarificada sale por la parte perimetral de los mismos al tratamiento avanzado, que en esta EDAR consiste en un sistema de desinfección por ultravioleta, y de ahí al cauce receptor.
El Fango en exceso se eliminará del proceso a través del bombeo destinado para tal fin, incorporando éste a un espesador de gravedad con agitación mecánica. Una vez el fango contenga la concentración de diseño se procederá a su deshidratación mecánica, mediante dos centrifugas, la parte de fango no extraída del sistema será recirculado nuevamente a los reactores biológicos con el fin de mantener una concentración constante en las balsas de aireación”
Todos los residuos generados en el proceso de depuración son transportados y gestionados por gestores autorizados. Se generan dos tipos de residuos, peligrosos y no peligrosos. Los residuos peligrosos que se generan son: envases plásticos y metálicos contaminados, y trapos impregnados procedentes de la realización de mantenimiento de equipos, así como aceite usado.
Los residuos no peligrosos generados son: residuos sólidos de cribado, arena, grasa y lodo.